Cómo Preparar Ramen Casero con Ingredientes Mexicanos

El ramen es mucho más que una sopa de fideos: es un universo de caldos profundos, texturas complementarias y umami en cada cucharada. Originario de Japón, este platillo ha conquistado paladares de todo el mundo y ha sido reinterpretado en múltiples formas. En México, el ramen encuentra una tierra fértil para reinventarse, aprovechando ingredientes locales que aportan complejidad y un carácter único.

En este artículo te compartimos cómo preparar ramen casero con ingredientes mexicanos, sin sacrificar el espíritu del original pero celebrando la riqueza de nuestra despensa.

¿Por qué hacer ramen con toque mexicano?

Aunque el ramen tradicional japonés requiere ingredientes específicos como miso, alga kombu o dashi, su esencia se basa en el equilibrio: un caldo profundo, fideos al dente, proteínas sabrosas y elementos crujientes o frescos como toppings. Ese mismo principio puede replicarse usando productos nacionales, desde chiles secos hasta hongos, hierbas aromáticas y maíz.

El resultado es un plato reconfortante, con identidad propia, ideal para los días frescos o como comida reconfortante con sabor casero.

Ramen casero estilo mexicano: receta completa

Ingredientes (para 2 personas)

Para el caldo

  • 1 litro de agua
  • 1 pechuga de pollo o 2 muslos con hueso
  • 1 trozo de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chile pasilla (sin semillas)
  • 1 cda de salsa de soya
  • 1 cdita de miso o 1 cda de pasta de frijol negro (como sustituto)
  • 1 cda de jengibre rallado (opcional)
  • 1 cda de epazote seco o fresco
  • Sal al gusto

Para los fideos y toppings

  • 200 g de fideos de ramen (pueden sustituirse por espagueti delgado cocido al dente)
  • 1 huevo cocido (6 minutos para yema suave)
  • Hongos salteados (setas, champiñones o portobello)
  • Elotes desgranados o tatemados
  • Rábanos en láminas
  • Cebollín o cilantro picado
  • Chile en polvo o tajín para decorar (opcional)

Preparación

1. Prepara el caldo base
En una olla, hierve el pollo con agua, cebolla, ajo, chile pasilla y epazote durante 30 a 40 minutos. Retira el pollo, desmenúzalo y reserva. Cuela el caldo si lo prefieres más limpio. Añade la salsa de soya, el miso o la pasta de frijol, y el jengibre. Ajusta de sal y deja hervir 10 minutos más para concentrar sabor.

2. Cocina los fideos
Hierve los fideos de ramen (o espagueti) hasta que estén al dente. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para cortar la cocción.

3. Prepara los toppings
Saltea los hongos con un poco de aceite y sal. Cuece los huevos por 6 minutos para una yema suave y sumérgelos en agua fría antes de pelarlos. Prepara rábanos, elotes y cebollín o cilantro.

4. Sirve
Coloca los fideos en un tazón grande. Vierte el caldo caliente por encima. Añade pollo desmenuzado, medio huevo, hongos, rábanos, elote y hierbas. Decora con un toque de chile en polvo o ajonjolí, si se desea.

Tips para adaptar el ramen con ingredientes mexicanos

  • Usa pasta de frijol o mole diluido como sustituto del miso en caldos más oscuros.
  • Agrega nopales cocidos como topping vegetal.
  • Sustituye el huevo por queso panela dorado si deseas una versión sin proteína animal.
  • Prueba con camarones secos o chiles tatemados para darle un giro costero.
  • Usa salsa macha como topping picante.

Una fusión con identidad propia

Preparar ramen casero con ingredientes mexicanos es una forma de acercarse a la cocina asiática desde lo local, sin necesidad de ingredientes difíciles de conseguir. Lo importante es mantener el equilibrio de texturas, temperaturas y sabores.

Esta receta demuestra que la cocina no conoce fronteras cuando se respeta la técnica y se exploran los ingredientes con creatividad. Un platillo japonés, reinterpretado con alma mexicana.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Mini pays de Vainilla y Maracuyá: Un Postre para Sorprender a tus Invitados

Mini pays de Vainilla y Maracuyá: Un Postre para Sorprender a tus Invitados

Los postres individuales con base crujiente se han convertido en una de las

Next
Ilios en Cabo, el nuevo restaurante griego que traerá el Mediterráneo al Mar de Cortés

Ilios en Cabo, el nuevo restaurante griego que traerá el Mediterráneo al Mar de Cortés

Una experiencia gastronómica de otro nivel llega a Baja California Sur con Grupo

You May Also Like