Chocolate, tequila, amaranto, mezcal, chilate, salsas, bebidas de chía, pulpa de frutas, café, miel de pulque y destilados, dulces de coco, licor de pitaya, adobos, mole, vainilla, hongos deshidratados y esquites son México.
En 2010, la UNESCO nombró a la cocina mexicana como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”; fue reconocida por su diversidad y creatividad, por ser un aspecto esencial de la cultura.
1. Aguascalientes: Chile Aguascalientes
Estado cuenta con los ingredientes; Chile rojo ancho seco, carne molida de cerdo, carne molida de res, cebolla, ajo, uva pasa, guayaba, nuez, viznaga, sal, concentrado de consomé en polvo, pimienta negra molida y crema natural.
2. Baja California: Langosta Estilo Puerto Nuevo
Algunas recetas reconocidas internacionalmente fueron creadas en Baja California: la Ensalada César, el Clamato y las refrescantes Margaritas.
3.Baja California Sur: Pescados y Mariscos
Delicias como el atún, el marlín azul, los ostiones de roca, las almejas, el abulón y la langosta. Además de los pescados y mariscos, la cocina local incluye diferentes carnes, a menudo sazonadas con damiana, una hierba silvestre con propiedades medicinales.
4. Coahuila: Carne Asada
Lo mejor que se come en esta tierra es la carne, tanto de res como de cabra y puerco, al contar en algunas regiones conalta producción ganadera, los platillos típicos giran en torno a este producto, se realizan extraordinarios guisos como la barbacoa, discada, picadillo, chicharrón, cortadillo y carne deshebrada con los que se rellenan las tradicionales “gorditas”, pequeñas y gruesas tortillas de harina.
5. Colima: Dulces Típicos
Pan dulce, bonetes o un picón de huevo de Villa de Álvarez.
6. Chihuahua: Manzanas
Chihuahuahuele a manzana y ofrece las mejores manzanas de México, dando origen a deliciosos platillos entre los que destaca el pay de manzana.
7. Durango: Caldillo
El platillo duranguense por excelencia es el “caldillo”, el cual se prepara con carne seca o fresca y chile rojo.
8.Hidalgo: Gusanos de Maguey
La cocina tradicional del Estado de Hidalgo tiene como una de sus características fundamentales el uso de técnicas artesanales, un balance impecable en sus condimentos y la presencia de productos exóticos.
9. Jalisco: Tequila
Este destilado ha situado a la gastronomía de Jalisco ennivel internacional.
10. Michoacán: Charales
Piezas enteras de pescado blanco y una sorprendente variedad de charales, ordenados por tamaños. Pregunten sin dudarlo cómo prepararlos, y llévense a casa uno de los productos más tradicionales de la región.
Lee también
Chefs de Cuarentena, el misterio del refrigerador lleno de comida elaborada
Chefs de Cuarentena, el misterio del refrigerador lleno de comida elaborada