Las algas comestibles se han convertido en un ingrediente clave tanto en la cocina saludable como en la alta gastronomía. Estas plantas marinas no solo aportan un sabor umami único, sino que también son una fuente inigualable de nutrientes, minerales y antioxidantes. Desde sopas japonesas hasta smoothies verdes, su versatilidad ha conquistado cocinas de todo el mundo. A continuación, te presentamos cuatro de las más populares: espirulina, dulse, nori y wakame.
Espirulina: Microalga de alto valor nutricional
La espirulina no es una alga marina, sino una microalga de agua dulce que ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos. Rica en proteínas, hierro, vitamina B12 y antioxidantes, es ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
- Usos culinarios: Se presenta en polvo o tabletas. Se utiliza principalmente en smoothies, jugos detox, barras energéticas o como suplemento alimenticio.
- Beneficios: Refuerza el sistema inmunológico, combate la fatiga y tiene propiedades antiinflamatorias.
Dulse: El snack marino lleno de sabor
Originaria del Atlántico Norte, la dulse es un alga roja con una textura suave y un sabor salado que recuerda al del tocino cuando se fríe. Rica en hierro, potasio y proteínas vegetales.
- Usos culinarios: Se puede comer seca como snack, espolvoreada sobre ensaladas o sopas, o rehidratada en guisos y salteados.
- Beneficios: Mejora la salud de la tiroides gracias a su contenido en yodo, y es excelente para fortalecer huesos y músculos.
Nori: La alga estrella del sushi
Probablemente la más conocida, el nori es el alga utilizada para envolver los makis y temakis japoneses. Se cultiva en aguas frías y se prensa en finas hojas.
- Usos culinarios: Ideal para sushi, como topping para arroz, ensaladas o sopas, e incluso como snack en versiones tostadas.
- Beneficios: Alta en vitamina A, C y B12, y muy baja en calorías. También contiene compuestos antioxidantes y fibra.
Wakame: El toque suave y saludable en sopas
El wakame es un alga de textura suave y sabor ligeramente dulce. Se utiliza tradicionalmente en la sopa miso, pero también es ideal para ensaladas.
- Usos culinarios: Rehidratada en sopas, ensaladas, guarniciones y platos asiáticos.
- Beneficios: Contiene fucoxantina, un compuesto asociado con la quema de grasa, además de calcio, magnesio y ácido fólico.
¿Por qué incluir algas en tu alimentación?
Además de su perfil nutricional sobresaliente, las algas comestibles son sostenibles y fáciles de incorporar a cualquier dieta. Representan una alternativa accesible a muchas proteínas animales y contribuyen a reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria.
Si quieres descubrir más ingredientes con historia, técnicas milenarias y superalimentos que conquistan paladares modernos, explora todo nuestro contenido especializado en gastronomía contemporánea.