Malix Presenta su Nuevo Menú de Temporada, Honrando los Ciclos de la Tierra con Productos Locales y Sostenibles

Con más de tres años de trayectoria, el restaurante del chef Alonso Madrigal reafirma su visión culinaria, destacando por su capacidad de adaptación a las estaciones y su enfoque en ingredientes que respetan la tradición y la sostenibilidad.

Fundado en 2021 por el chef Alonso Madrigal, Malix surge como una expresión del mestizaje culinario, integrando ingredientes de ranchos, huertos y cooperativas cercanas a la Ciudad de México. Con un enfoque en la trazabilidad y la sostenibilidad, cada producto es seleccionado en estrecha colaboración con productores locales, estableciendo relaciones a largo plazo que permiten capturar la esencia de las estaciones y su riqueza natural.

Desde pescados y mariscos de Baja California hasta miel de Yucatán y vegetales de Xochimilco, la cocina de Malix resalta la diversidad del territorio mexicano. Con experiencia en las cocinas de chefs como René Redzepi, Jair Téllez y Elena Reygadas, Alonso Madrigal diseña platillos donde la calidad del producto es protagonista, combinando técnicas de fermentación y elaboración de conservas con influencias adquiridas a lo largo de su trayectoria.

El menú, en constante evolución, se renueva cuatro veces al año para reflejar los sabores de cada estación. Para esta temporada, Malix presenta una propuesta en la que cada ingrediente se encuentra en su mejor momento.

Platos destacados del nuevo menú de temporada

Entre las botanas, destacan la tostada vegetal con dzikil pak, chilacayote y pesto, así como la dolma con pato braseado, hoja santa y ciruela jocote.

En los platos principales, resaltan opciones como el tamal de mejillones silvestres con salsa americana, acompañado de ensalada de nopales y alga, un platillo que equilibra a la perfección sabor y textura. También sobresale el cordero de Hacienda San Andrés, servido braseado con frijoles caldosos y jitomates cherry confitados, así como la trucha salmonada de rancho Nemi Natura en Zitácuaro, presentada con recado negro, maracuyá y cebollas rostizadas.

Los postres rinden homenaje a algunos de los ingredientes más preciados de México. Entre ellos, el arroz con leche con fruta caramelizada, helado de turrón y rosita de cacao, y la tarta de chocolate elaborada con Blanco Jaguar de La Rifa y helado de vainilla de Chinantla, Oaxaca, ambos diseñados para cerrar la experiencia gastronómica con una nota dulce y sofisticada.

Un proyecto con visión global

Fiel a su espíritu colaborativo, Malix ha recibido a más de 30 chefs invitados en su cocina en Newton 104, Polanco, Ciudad de México. En 2023, llevó su propuesta a Londres con una residencia en el restaurante Carousel, mientras que en 2024, participó en dos proyectos en Texas: una colaboración con el chef Gabe Erales en Austin y una serie de cenas con el chef Michael Díaz de León durante Chinati Week en Marfa.

Con cada una de estas experiencias, Malix continúa expandiendo su visión de la cocina contemporánea más allá de las fronteras, consolidándose como un referente de la gastronomía sustentable y de temporada.

Acerca de Malix

Ubicado en el corazón de Polanco, Ciudad de México, Malix es un restaurante que celebra el mestizaje culinario con un enfoque en la localidad y temporalidad de los ingredientes. Fundado en 2021 por el chef Alonso Madrigal, Malix ofrece una propuesta gastronómica basada en la promoción de proyectos agrícolas sustentables y prácticas regenerativas.

Además, Malix forma parte de las recomendaciones de la Guía Michelin 2024.

Acerca de Alonso Madrigal

Alonso Madrigal es un chef mexicano cuya propuesta culinaria se basa en la experimentación con técnicas diversas y el uso de ingredientes endémicos provenientes de cultivos sustentables. Su estilo es el resultado de su paso por las cocinas de chefs de renombre en México, Estados Unidos y Dinamarca, entre ellos René Redzepi (Noma), Elena Reygadas (Rosetta) e Ileana Regan (Elizabeth, Chicago).

Su primer restaurante, Malix, surge como un proyecto en el que el intercambio de ideas y el diálogo entre talentos se convierten en los ingredientes esenciales de una de las mejores experiencias gastronómicas en torno a la mesa: el mestizaje culinario.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
5 Mujeres que están Redefininedo la Escena Culinaria y de Diseño en México

5 Mujeres que están Redefininedo la Escena Culinaria y de Diseño en México

La arquitectura, el diseño, la mixología y la gastronomía en México se

Next
La Miel: Propiedades y Usos Culinarios

La Miel: Propiedades y Usos Culinarios

La miel ha sido utilizada durante siglos no solo como endulzante natural, sino

You May Also Like